domingo, 26 de octubre de 2025

COMPARTIENDO PÁGINA CON BYUNG-CHUL HAN

 



COMPARTIENDO PÁGINA CON BYUNG-CHUL HAN

me quedé sorpendido aquella vez cuando mi amigo y colega del periodismo Floiro Tarazona Ramírez lo mencionó, después de que el poeta Juan Vela, en la mesa de presentación de uno de mis libros en el CASLIT en Lima, trataba de recordar el nombre de mi vecino: el filósofo Byung-Chul Han, quien acaba de dar un discurso (lo podrán leer por completo en link de abajo), durante su premiación en la península, que es un "azotadiablos" para los actuales valores que desdibujan la humanidad entre los seres del planeta.
"Aunque hoy creamos ser más libres que nunca, la realidad es que vivimos en un régimen despótico neoliberal que explota la libertad"
Byung-Chul Han
Byung-Chul Han, ya no es mi vecino, pero pasaba a menudo cerca de mi casa para ir a dictar clases en la Universidad de Staatliche Hochschule für Gestaltung (HfG) Karlsruhe, que queda a cien metros de mi casa y que dirigía en aquel entonces -ese sí fue mi vecino de barrio- el filósofo alemán Peter Sloterdijk. Una suerte es haber estado rodeado de tanta masa crítica alemana en tan poco radio de acción. Y otra suerte es haber compartido una página de un diario con el filósofo alemán de origen coreano Byung-Chul Han, de quien ahora hablan todos.

No hay comentarios: