jueves, 28 de agosto de 2025

EL LABERINTO DE LOS ALGORITMOS EN LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE JOSE CARLOS CONTRERAS AZAÑA EN LIMA PERU


EL LABERINTO DE LOS ALGORITMOS EN LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE JOSE CARLOS CONTRERAS AZAÑA EN LIMA PERU


PRESENTACIÓN DEL LIBRO "LA ANATOMÍA DE LOS ALGORITMOS" DE JOSE CARLOS CONTRERAS AZAÑA EN LIMA PERU EL MARTES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2025

PRESENTAN:

ELMA MURRUGARRA ganadora del Premio Copé Oro.

BENJAMÍN BLASS RIVAROLA escritor y periodista.

JUAN CARLOS LUJÁN ZAVALA investigador de tecnologías digitales.

JUAN VELA periodista, escritor y cineasta

FLOIRO TARAZONA RAMÍREZ periodista, productor y editor de Qellqa Editores.


He conversado sobre el uso de la Inteligencia Artificial en la creación de textos con muchos escritores europeos en los últimos tiempos. Por un tema de infidencia no estoy autorizado a decir sus nombres. Pero ya no me sorprende que exista una influencia de la Inteligencia Artificial en la Literatura. El avance veloz del uso de los algoritmos y su desarrollo vertiginoso ha llegado también a las obras literarias: algoritmos capaces de escribir, editar y perfeccionar textos están influyendo el trabajo creativo.


No sé si el uso de los algoritmos de la IA sea bueno o malo en el proceso creativo: solo me pongo a pensar en esa evolución de milenios que hemos experimentado los humanos. Pienso en el arte pre inca de la civilzación Chavín, pienso en los que hicieron las pinturas rupestres de Atapuerca, en Claude Monet que nos dejó observando horas su impresionismo, en las primeras fotografías que dejaron boquiabiertos a los habitantes del siglo XIX, y en los artistas que usan el Arte del Dibujo 3D como una forma de expresión artística que ha ganado popularidad en el siglo XXI. Desconozco el porcentaje de su alcance y uso.



Quizá éste sea otro de los temas que se podrían debatir en la presentación del libro "Las Anaromías de los Algoritmos" (Qellqa Editores) este martes 2 de septiembre a las 7 pm. en la Casa de la Literatura, de Lima, Perú, aunque sea unos minutos, porque en un evento de una hora y picos de duración, el margen cronológico es estrecho. Por eso lo dejo aquí, como memoria para abrir más discusiones.
Finalizo con dos textos: uno del director del Departamento de Música Clásica en la Universidad de Liverpool Michel Spitzer, quien dijo que "Los ordenadores no pueden reemplazar la creatividad humana y jamás lo harán. ¿Por qué? Porque la música humana tiene que ver con la incorporación y la emoción y la muerte, la mortalidad. La creatividad siempre está atada a la corporeización de la muerte y a la vida. Somos animales musicales, no somos máquinas musicales”.
Y el otro de Pilar Alvarez, quien dijo que "Creo que habrá pronto, si es que no la hay ya, una generación para la que el apoyo de la AI sea tan natural como para nosotros el del ordenador (no hace tanto que se decía que una novela escrita con ordenador sería peor que las tradicionales). Si será la máquina o la persona quien escriba, de eso no tengo dudas: será siempre la persona”.


PRESENTACIÓN DEL LIBRO "LA ANATOMÍA DE LOS ALGORITMOS" DE JOSE CARLOS CONTRERAS AZAÑA EN LIMA PERU


Todos quedan cordialmente invitados a la presentación de "La Anatomía de los Algoritmos" (Qellqa Editores) qellqa
Con la participación de:
La poeta Elma Murrugarra, ganadora del Premio Copé Oro.
El escritor y periodista Benjamín Blass Rivarola.
El investigador de tecnologías digitales Juan Carlos Luján Z.
El periodista, escritor y cineasta Juan Vela.
Fecha: Martes 2 de septiembre de 2025
Hora: 7:00 p.m.
Lugar: Auditorio de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Ancash 207, Lima)
Ingreso libre.



No hay comentarios: