jueves, 31 de julio de 2025

POEMAS DE LA ESCRITORA ITALIANA ANNELISA ADDOLORATO LEÍDOS EN PROGRAMA DE RADIO EN ALEMANIA EL DOMINGO 3 DE AGOSTO DE 2025 EN HALTESTELLE IBEROAMERIKA

 


Foto: en la foto, abajo, la poeta Annelisa Addolorato Bertuzzi. Archivo privado Annelisa Addolorato Bertuzzi. Arriba, la portada de su último libro "Mandala de luz". Foto abajo: archivo privado Annelisa Addolorato. Foto arriba: JCCA Spanien April 2025.


LA ESCRITORA ITALIANA ANNELISA ADDOLORATO EL DOMINGO 3 DE AGOSTO DE 2025 EN HALTESTELLE IBEROAMERIKA
Los poemas de Annelisa Addolorato Bertuzzi serán leídos en la edición dominical del programa Haltestelle Iberoamerika de Querfuk Radio, de la ciudad de Karslruhe, en el estado de Baden-Württemberg. En ese sentido, descubriremos el universo poético de la escritora italiana. Addolorato Bertuzzi acaba de publicar su libro "Mandala de luz".

Annelisa Addolorato, italiana de nacimiento, ciudadana del mundo por naturaleza. Hispanofona. Autora, traductora y curadora de libros de y sobre poesía, arte, filosofía. Es doctora en filología española contemporánea (Universidad Complutense de Madrid, España) y licenciada en Filosofía Estética (Università Statale de Milán, Italia).
Obras recientes (para leer y mirar: con fotos de artista):
En español, I edic. 2025: MANDALA DE LUZ : Addolorato Bertuzzi, Annelisa: Amazon.it: Libri y en italiano, I edic 2023: https://www.amazon.it/I-MANDALA-LUCE-Annelisa-Addolorato/dp/B0CM1L7D53.
 
La poeta Annelisa Addolorato es una mujer que cree mucho en la paz, en general, interior y entre personas, en el equilibrio, en el diálogo entre culturas y en la importancia de cuidar el medio ambiente. Hispanista. Practicante e Intructora Experta ACSI-BUDO (‘el camino de la paz’) de Tai Chi, Shaolin, Kung Fu Chang: antiguas y actuales disciplinas orientales que ella vive, comparte y experimenta espiritualmente, como forma global de bienestar personal y colectivo y también meditación poética en movimiento.
 
La poeta Annelisa Addolorato ha ideado la actividad multidisciplinaria POESÍA EN MOVIMIENTO, para todas las edades, para todas y todos.

Para escuchar en vivo y en directo el domingo 3 de agosto de 2025 los poemas de Annelisa Addolorato ver información aquí abajo:

QUERFUNK RADIO 104,8 MHz KARLSRUHE GERMANY
HALTESTELLE IBEROAMERIKA
Para escuchar haltestelle Iberoamerika los domingos a las 12 horas de Alemania (7 de la mañana de Montevideo y de Buenos Aires, 5 de la mañana de Perú, 4 de la mañana de Méxiko) hacer click abajo (también emitimos los martes 02 horas y los jueves 05 horas de Alemania) a través de la frecuencia 104,8 MHz, en frecuencias de cable en Baden-Württemberg y Rheinlandpfalz en Alemania y por internet querfunk.de
:
O para escuchar en nuestro archivo de radio Querfunk Mediathek
Querfunk Mediathek Die 7-Tage-Mediathek von Querfunk y buscas el programa "Haltestelle Iberoamerika"
tu programa preferido durante siete días.

lunes, 28 de julio de 2025

LA LITERATURA ES SIEMPRE UNA EXPEDICIÓN A LA VERDAD (KAFKA)


"La literatura es siempre una expedición a la verdad"

Kafka
"La literatura es la verdad sospechosa"
Alfonso Reyes


ya llevan varios calendarios fomentando la literatura y cada vez que emiten un programa nos damos cuenta del intenso trabajo periodístico y sobre todo de producción que existe tras bastidores. Se trata del programa "Cuéntame un libro" que se emite desde Canadá a través de radio y la televisión, y diversas plataformas en las redes sociales. Un trabajo merecedor de premios, pero el premio más importante, es el amor que le brindan sus seguidores, el amor de los lectores de casi todo el planeta, de los poetas y escritores que se han visto arropados por su labor de difusión cultural. Desde Irene Vallejo, pasando por Laura Baeza, Hebert Poll Gutierrez, Jose Carlos Contreras Azaña, Tomás Bernal Benito, Gustavo Rodríguez, Guillermo Arriaga, entre otros.

miércoles, 18 de junio de 2025

DESDE TORONTO CANADÁ ENTREVISTA AL ESCRITOR PERUANO JOSE CARLOS CONTRERAS AZAÑA SOBRE SU LIBRO "LAS ANATOMÍAS DEL AGUA" Y "LA ANATOMÍA DE LOS ALGORITMOS"

 


ENTREVISTA DESDE CANADÁ AL ESCRITOR PERUANO JOSE CARLOS CONTRERAS AZAÑA A PROPÓSITO DE LA PUBLICACIÓN DE SUS LIBROS "LAS ANATOMÍAS DEL AGUA" Y "LA ANATOMÍA DE LOS ALGORITMOS"


lunes, 16 de junio de 2025

UN PERUANO EN LA TIERRA DE GOETHE TITULA LA REVISTA "EL RESCATE" UNA ENTREVISTA A JOSE CARLOS CONTRERAS AZAÑA

 






JOSE CARLOS CONTRERAS AZAÑA EN ENTREVISTA CON CUÉNTAME UN LIBRO DESDE CANADÁ EL MARTES 17 DE JUNIO DE 2025

 


ENTREVISTA CON CUÉNTAME UN LIBRO DESDE CANADÁ EL MARTES 17 DE JUNIO DE 2025 (MIÉRCOLES 18 DE JUNIO DE ALEMANIA)

Este martes 17 de junio de 2025 a las 22 horas de Buenos Aires, a las 3 de la madrugada del miércoles 18 de junio de 2025 en Alemania, conversaremos sobre mi participación en la emblemática Fiesta de Sant Jordi en Cataluña con los periodistas del programa Cuéntame un libro que se emite por Ahora Canadá, GoliveTV y sus plataformas en internet.

Además sobre mi participación en la Feria del Libro de Frankfurt, la más grande del mundo, y mi periplo literario por el Perú en septiembre de 2024. Asimismo, sobre mi visita a la ciudad de la Barcelona en enero de 2025 para presentar mis libros "Las anatomías del agua" y "La anatomía de los algoritmos" en los ambientes de la biblioteca pública más bonita del mundo "Gabriel García Márquez" -reconocimiento concedido por Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA)- ubicado en el barrio de Sant Martí , en los ambientes de Fedelatina y mi invitación al Parlamento de Catalunya por el diputado Ernesto Carrión, miembro de la Comisión de Cultura de dicho parlamento.


Igualmente, hablaré de mi próxima presentación en Lima de mi obra:
“La anatomía de los algoritmos” .

No te pierdas esta entrevista llena de historias, reflexión y amor por los libros.




domingo, 8 de junio de 2025

TRADUCCIÓN AL ALEMÁN DEL POEMA "CEMENTO" DE LA POETA PERUANA DIANA ARENAS



TRADUCCIÓN AL ALEMÁN DEL POEMA "CEMENTO" DE LA POETA PERUANA DIANA ARENAS

La poeta Diana Arenas nació en Lima, Perú. Es periodista del Instituto de Artes y Ciencias de la Comunicación “Leonidas Yerovi” y docente de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la universidad más antigua de América. Diana Arenas ha ejercido el periodismo en diversas revistas, diarios y radios de lati lanoamérica. Ha realizado, además, en Colombia, talleres de creación literaria y poética en el Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) y La Casa de Poesía Silva, respectivamente.

Actualmente es miembro de la Casa del Poeta Peruano (CADELPO). Y ha publicado el libro „Palabras llanas“.

A continuación la traducción al alemán del poema "Cemento" de la poeta peruana Diana Arenas.

 

CEMENTO

Diana Arenas

Cemento fresco dentro de mi boca
blanda masa que se apelmaza a cada lapso de silencio
mientras intento
inútilmente
poner la lengua donde no estorbe.

Ahora es una piedra dentro de mi boca
acoplada a cada resquicio.

Las palabras han quedado para siempre
sepultadas.

 

ZEMENT

Diana Arenas

Traducción: Jose Carlos Contreras Azaña. Karlsruhe, Alemania, 8 de junio de 2025.

 

Frischer Zement in meinem Mund

weiche Masse, die mit jeder Pause der Stille härter wird

während ich vergeblich versuche

meine Zunge dorthin zu legen, wo sie mich nicht stört.

 

Jetzt ist es wie ein Stein in meinem Mund
und klammert sich an jede Ritze.

 

Die Worte sind für immer
begraben.

viernes, 9 de mayo de 2025

HAY FOTOS QUE FASCINAN (SANT JORDI 2025)

 


HAY FOTOS QUE FASCINAN

y ésta es una de ellas.
Me encuentro en medio de un hermoso grupo de escritoras y poetas. A Hemingway le hubiera encantado estar aquí. No sé cuántas veces el autor de "Por quién doblan las campanas" estuvo en Barcelona, en el centro de los centros del Brodway barcelonés, la plaça de la Bella Dorita: la foto se hizo en la caseta de la editorial catalana BMC EDICIONS en medio del hermoso ambiente de la Fiesta de Sant Jordi 2025, donde las rosas y los libros juegan un papel protagonista.
De izquierda a derecha se encuentran las poetas y escritoras: Aída Jiménez, Belén Rojas Guardia , José Carlos Contreras Azaña, Sonia García García, Cagnoli García, Valentina Creus y Kel Kamoezze.
Todas estas mujeres son maravillosas orfebres de la palabra y forman parte de la prestigiosa casa editorial BMC EDICIONS de Barcelona. Por supuesto, faltan otros escritores de la casa, es que el ambiente de fiesta de Santa Jordi nos conminó a todos a movernos en diversos espacios de la Ciudad Condal.
www.bmcedicions.com/category/eventos

domingo, 4 de mayo de 2025

ESCRITOR PERUANO JOSE CARLOS CONTRERAS AZAÑA CELEBRÓ SANT JORDI 2025 EN BARCELONA

 



 
ESCRITOR PERUANO JOSE CARLOS CONTRERAS AZAÑA CELEBRÓ EN BARCELONA EL 23 DE ABRIL LA FIESTA DE SANT JORDI 2025 CON LA ASOCIACIÓN YACHAY / BMC EDICIONS Y FEDELATINA



Y estuve de allá para acullá, luego de asistir al desayuno que organizó la ciudad de Barcelona para abrir oficialmente la Fiesta de Sant Jordi, donde asistió el alcalde de la Ciudad Condal (ver fotos abajo: entre otras, estoy al lado de la poeta Sonia García y literatos), me acerqué a la primera caseta, lugar, stand, de la Asociación Yachay (fotos, arriba). 






Allí estuve de 10 a 10.45. Me posicioné detrás de una mesa decorada con motivos peruanos en plena Avenida Diagonal, frente al número 426, en el centro de Barcelona. Fue una mañana divertida, llena de colores y gentes que iban de allá para acá, mirándonos como si fuéramos bibliotecarios que hacían huelga en plena artería catalana y pleno Sant Jordi. Una amena entrevista con Alondra Quiroz, de Lluvia Editores, una editorial de enorme prestigio en Perú, rompió el hielo con cada pregunta. Luego, una conversa larga e interesante con Nair me doblegó los relojes y me di cuenta que tenía que apresurar el paso para ir a la siguiente firma de libros.
 
Barcelona pululaba de gentes.
 

Entonces pasé a mi casa editora catalana EDITORIAL BMC EDICIONS, donde estuve de 11.00 - 12.00 horas (en el papel, porque, la verdad es que no llegué a tiempo, a pesar que el taxista cruzó la ciudad como coche de presidente).

La caseta para la firma de libros de BMC Edicions estaba estrategicamente ubicada en la Plaza de la Bella Dorita (Placa d'el Molino), en la avenida Paralell, el lugar más Broadway de Barcelona, con un salero tan igual como las Ramblas. Allí firmé un libro para el poeta Miguel Ulpire, que se acercó a adquirir un ejemplar de Las anatomías del agua. Conversé con él, y despertó mi curiosidad por leerlo, ya que unas horas antes, en Sabadell, una ciudad a casi una hora en tren de Barcelona, habíamos participado en un programa radial para hablar de mis libros y mi literatura. Miguel Ulpire escribe literatura fantástica, supongo, para escapar de la realidad que a todos nos tuerce el cuello. Eso tendrá que aclararlo él.
 


Pasado el mediodía nos trasladamos con la poeta Sonia García al Colegio de Periodistas de Catalunya. En el frontis de ese recinto, donde se había instalado una enorme caseta para los autores, nos encontramos con el escritor Joan Busquet Duran, de nuestra prestigiosa casa editorial. Joan Busquet Duran es un autor que escribe como nadie, lo digo por la belleza de sus textos, su prestancia y su estilo diáfano. En ese recinto compartí momentos hermosos conteplando las sombras que dibujaba el sol en el asfalto y en la acera y sobre todo conocí a políticos de la Península Ibérica que ostentan cargo de vital importancia, con los cuales intercambiamos ideas, pareceres, puntos de vista. Mi libro Las anatomías del agua se fue en buenas manos.


Arriba, en la foto, a la izquierda el poeta, narrador y artista plástico cubano Ovidio Moré. En el centro, Jose Carlos Contreras  Azaña. A la derecha el escritor catalán francés Albert Peiró en la caseta de Fedelatina. Abajo, los libros Las Anatomías del agua y Las anatomía de los algoritmos de 
Contreras  Azaña; Sueño con serpientes de la poeta mexicana Sonia García y Dulce de membrillo del escritor catalán Joan Busqúet Duran.. Más abajo, los escritores, de izquierda a derecha: la italiana Annelisa Addoloratto; el colombiano Orlando Daza; el cubano Ovidio Moré; la colombiana Judith Correa Fajardo y el catalán francés Albert Peiró. 



 
Más tarde, después de todo ese trajín de libros, firmas y conversaciones interesantes, llegué pasada las dos de la tarde a la caseta de Fedelatina. Fedelatina es la organización que agrupa a todas las entidades latinoamericanas de Catalunya. Hasta las 19.00 horas disfruté de su caseta 37 ubicada en la Rambla del Raval, que para mí fue la más hermosa de todas en Sant Jordi. Lo digo con ojos de periodista y basado en el recuerdo que guardo en la retina de marinero en tierra, que con sus largavistas alcanzaba a observar mejor que los radares de mi fragata los puntos claves del periplo marítimo. Otra cosa más: el Día de Sant Jordi casi me recorrí gran parte de las calles de Barcelona. 

Pobres zapatos. Y pobres taxistas.


Cerré la faena de la tarde en mi casa editorial: BMC EDICIONS. Allí me acerqué con la poeta italiana Annelisse Addoloratto. Además, conocí a varios literatos. La poeta Valentina Creus adquirió un libro mío y se hizo la tarde más bella a través de la mirada de las gentes que contemplaban nuestro stand en la Plaza del Molino. Creus tiene unos versos que me fascinan: "Mi peor enemigo me observa siempre / desde el otro lado del espejo.

Mi primer Sant Jordi ha sido para mí una experiencia extraordinaria. Cada minuto, cada segundo, lo he disfrutado como un niño

Mi agradecimiento al Ayuntamiento de Barcelona, al Colegio de Periodistas de Catalunya, a la Asociación Yachay, a Fedelatina y a mi casa editorial BMC Edicions.

Va por ustedes!

Gracias.

Aquí abajo puedes ver el catágolo de la editorial barcelonesa BMC EDICIONS y mi libro "Las Anatomías del Agua". Aquí:


También puedes ver el libro a través de diversas librerías de la Península o en Amazon:

www.amazon.co.uk/Las-anatomías-del-agua-Contreras/dp/8412947045




ENTREVISTA EN EL PROGRAMA "CON LA BOCA ABIERTA" DE RADIO STUDIO 54 DE SABADELL BARCELONA A UNAS HORAS DE SANT JORDI




UNA ENTREVISTA EN EL PROGRAMA "CON LA BOCA ABIERTA" DE RADIO STUDIO 54 DE SABADELL BARCELONA



ARRIBA: UNA ENTREVISTA EN LA RADIO SUPER FM DE HOSPITALET BARCELONA

AGUAS Y ALGORITMOS SOBRE AMARILLO: LAS ANATOMIAS DEL AGUA DE JOSE CARLOS CONTRERAS AZAÑA EN SANT JORDI

 


AGUAS Y ALGORITMOS SOBRE AMARILLO

Foto arriba: cuando los hermanos se conocen. A la izquierda, la edición barcelonesa de Las anatomías del agua y a la derecha, la edicín peruana de Las anatomías del agua. Foto abajo: en la bendita Plaza Catalunya, paseando con mi libro.

CUANDO LOS HERMANOS SE CONOCEN

Y por fin se vieron. frente a frente en plena calle barcelonesa. La tarde echaba sol y las esquinas imploraban la paz de los durmientes. Quién me dijo que la gente en Barcelona no hacía siesta?




ESCRITOR PERUANO JOSE CARLOS CONTRERAS AZAÑA EN BARCELONA EL 23 DE ABRIL EN SANT JORDI 2025 EN LA ASOCIACIÓN YACHAY / BMC EDICIONS Y FEDELATINA

Y estuve de allá para acullá, luego de asistir al desayuno que organizó la ciudad de Barcelona para dar inicio a la fiesta de Sant Jordi, donde asistió el alcalde de la Ciudad Condal, me acerqué a la primera caseta, lugar, stand, de nombre ASOCIACIÓN YACHAY. Allí estuve de 10.00 - 10.45 horas. En plena Avenida Diagonal 426, en el centro de Barcelona. Tuve una amena entrevista grabada por Alondra Quiroz de Lluvia Editores. Una editorial de enorme prestigio en Perú. Además, una conversa larga y tendida con Anir me doblegó los relojes.

Barcelona pululaba de gentes.



Entonces pasé a mi casa editora catalana EDITORIAL BMC EDICIONS, donde estuve de 11.00 - 12.00 horas (en el papel, porque, la verdad es que casi no llegué a tiempo a pesar que el taxista cruzaba la ciudad como coche de presidente).

La caseta para la firma de libros de BMC Edicions estaba estrategicamente ubicada en la Placa de la Bella Dorita (Placa d'el Molino). En la calle Paralell, el lugar más Broadway de Barcelona. Allí firmé un libro para el poeta Miguel Ulpire, quien se acercó a adquirir un ejemplar de Las anatomías del agua.

Luego, nos fuimos con la poeta Sonia García al Colegio de Periodistas de Catalunya. Allí nos encontramos con el escritor Busquet, de nuestra casa editorial, un literato que escribe como los ángeles, lo digo por la belleza de sus textos. En ese lugar compartí momentos excelsos, y, sobre todo, conocí a políticos de la Península Ibérica de suma importancia.

Luego de todo ese trajín de libros, firmas y conversaciones celebradas, llegué pasada las dos de la tarde a la caseta de FEDELATINA. La organización que agrupa a todas las entidades latinoamericanas de Catalunya. Hasta las 19.00 horas disfruté de la caseta 37 ubicada en la Rambla del Raval, que para mí era la más hermosa de toda la fiesta de Sant Jordi. Lo digo con ojos en el recuerdo, ya que me recorrí gran parte de las calles de Barcelona.

Cerré la faena, otra vez, en mi casa editorial: BMC EDICIONS. Allí me acerqué con la poeta Annelisse Addoloratto. Además, conocí a varios literatos. Una poeta adquirió un libro mío y se el día se convirtió en la tarde más bella a través de la mirada de las gentes que contemplaban nuestro stand en la Plaza del Molino.
Aquí, abajo, puedes ver el catágolo de la editorial barcelonesa BMC EDICIONS y mi libro "Las anatomías del agua". Aquí: