
por José Carlos Contreras Azaña

La noticia cubre de un manto que da escalofrío por toda España, y es un paso importante para que se sepa qué tanto odio existió en aquel entonces. Un país podrá seguir viviendo tranquilo cuando se desentierren todos sus muertos (los unos y los otros) y se les velen y se les lloren y dignamente se les de sepultura. No se puede dormir tranquilo sin haber apagado la luz. España necesita esa luz para que las futuras generaciones duerman en paz, y se cubra a cal y canto el odio y la amnesia, y brote la transparencia y el amor. No hay otra vía.
La imagen y la poesía de García Lorca me han perseguido desde niño, desde ese memorable „Llanto por Ignacio Sánchez Mejía“ -que podría ser la visión agorera de su propia muerte- y que leía en mi antigua casa ubicada cerca de la plaza de toros de Acho, en Lima. Luego, ya en Alemania, me llovieron sus poemas traducidos al idioma de Goethe, con los que traté vanamente de buscarles el gusto andaluz, hasta que lo conseguí atrapando su sonoridad leyendo al poeta nacido en Fuente Vaqueros en tierras andaluzas. Lorca es universal. Federico García Lorca pertenece a todos, y como dice Gibson: „pertenece a la humanidad“.
3 comentarios:
Me ha encantado el articulo sobre
Federico Garcia Lorca,
gracias a el he llegado a su blog,
y una vez dentro del blog,veo que
me gusta todo el contenido.
Enhorabuena,felicidades,
Gracias.
Gracias pequeño Templario por el comentario. He visto el tuyo, y, me ha puesto los pelos de punta el informe "si eres mujer y musulmana..." que pegaste.
Bueno, otra cosa, ya que tu apelativo es templario, conoces el claustro templario de Santarém, en Portugal?
Saludos
Publicar un comentario