jueves, 31 de julio de 2025

POEMAS DE LA ESCRITORA ITALIANA ANNELISA ADDOLORATO LEÍDOS EN PROGRAMA DE RADIO EN ALEMANIA EL DOMINGO 3 DE AGOSTO DE 2025 EN HALTESTELLE IBEROAMERIKA

 


Foto: en la foto, abajo, la poeta Annelisa Addolorato Bertuzzi. Archivo privado Annelisa Addolorato Bertuzzi. Arriba, la portada de su último libro "Mandala de luz". Foto abajo: archivo privado Annelisa Addolorato. Foto arriba: JCCA Spanien April 2025.


LA ESCRITORA ITALIANA ANNELISA ADDOLORATO EL DOMINGO 3 DE AGOSTO DE 2025 EN HALTESTELLE IBEROAMERIKA
Los poemas de Annelisa Addolorato Bertuzzi serán leídos en la edición dominical del programa Haltestelle Iberoamerika de Querfuk Radio, de la ciudad de Karslruhe, en el estado de Baden-Württemberg. En ese sentido, descubriremos el universo poético de la escritora italiana. Addolorato Bertuzzi acaba de publicar su libro "Mandala de luz".

Annelisa Addolorato, italiana de nacimiento, ciudadana del mundo por naturaleza. Hispanofona. Autora, traductora y curadora de libros de y sobre poesía, arte, filosofía. Es doctora en filología española contemporánea (Universidad Complutense de Madrid, España) y licenciada en Filosofía Estética (Università Statale de Milán, Italia).
Obras recientes (para leer y mirar: con fotos de artista):
En español, I edic. 2025: MANDALA DE LUZ : Addolorato Bertuzzi, Annelisa: Amazon.it: Libri y en italiano, I edic 2023: https://www.amazon.it/I-MANDALA-LUCE-Annelisa-Addolorato/dp/B0CM1L7D53.
 
La poeta Annelisa Addolorato es una mujer que cree mucho en la paz, en general, interior y entre personas, en el equilibrio, en el diálogo entre culturas y en la importancia de cuidar el medio ambiente. Hispanista. Practicante e Intructora Experta ACSI-BUDO (‘el camino de la paz’) de Tai Chi, Shaolin, Kung Fu Chang: antiguas y actuales disciplinas orientales que ella vive, comparte y experimenta espiritualmente, como forma global de bienestar personal y colectivo y también meditación poética en movimiento.
 
La poeta Annelisa Addolorato ha ideado la actividad multidisciplinaria POESÍA EN MOVIMIENTO, para todas las edades, para todas y todos.

Para escuchar en vivo y en directo el domingo 3 de agosto de 2025 los poemas de Annelisa Addolorato ver información aquí abajo:

QUERFUNK RADIO 104,8 MHz KARLSRUHE GERMANY
HALTESTELLE IBEROAMERIKA
Para escuchar haltestelle Iberoamerika los domingos a las 12 horas de Alemania (7 de la mañana de Montevideo y de Buenos Aires, 5 de la mañana de Perú, 4 de la mañana de Méxiko) hacer click abajo (también emitimos los martes 02 horas y los jueves 05 horas de Alemania) a través de la frecuencia 104,8 MHz, en frecuencias de cable en Baden-Württemberg y Rheinlandpfalz en Alemania y por internet querfunk.de
:
O para escuchar en nuestro archivo de radio Querfunk Mediathek
Querfunk Mediathek Die 7-Tage-Mediathek von Querfunk y buscas el programa "Haltestelle Iberoamerika"
tu programa preferido durante siete días.

lunes, 28 de julio de 2025

LA LITERATURA ES SIEMPRE UNA EXPEDICIÓN A LA VERDAD (KAFKA)


"La literatura es siempre una expedición a la verdad"

Kafka
"La literatura es la verdad sospechosa"
Alfonso Reyes


ya llevan varios calendarios fomentando la literatura y cada vez que emiten un programa nos damos cuenta del intenso trabajo periodístico y sobre todo de producción que existe tras bastidores. Se trata del programa "Cuéntame un libro" que se emite desde Canadá a través de radio y la televisión, y diversas plataformas en las redes sociales. Un trabajo merecedor de premios, pero el premio más importante, es el amor que le brindan sus seguidores, el amor de los lectores de casi todo el planeta, de los poetas y escritores que se han visto arropados por su labor de difusión cultural. Desde Irene Vallejo, pasando por Laura Baeza, Hebert Poll Gutierrez, Jose Carlos Contreras Azaña, Tomás Bernal Benito, Gustavo Rodríguez, Guillermo Arriaga, entre otros.

miércoles, 18 de junio de 2025

DESDE TORONTO CANADÁ ENTREVISTA AL ESCRITOR PERUANO JOSE CARLOS CONTRERAS AZAÑA SOBRE SU LIBRO "LAS ANATOMÍAS DEL AGUA" Y "LA ANATOMÍA DE LOS ALGORITMOS"

 


ENTREVISTA DESDE CANADÁ AL ESCRITOR PERUANO JOSE CARLOS CONTRERAS AZAÑA A PROPÓSITO DE LA PUBLICACIÓN DE SUS LIBROS "LAS ANATOMÍAS DEL AGUA" Y "LA ANATOMÍA DE LOS ALGORITMOS"


lunes, 16 de junio de 2025

UN PERUANO EN LA TIERRA DE GOETHE TITULA LA REVISTA "EL RESCATE" UNA ENTREVISTA A JOSE CARLOS CONTRERAS AZAÑA

 






JOSE CARLOS CONTRERAS AZAÑA EN ENTREVISTA CON CUÉNTAME UN LIBRO DESDE CANADÁ EL MARTES 17 DE JUNIO DE 2025

 


ENTREVISTA CON CUÉNTAME UN LIBRO DESDE CANADÁ EL MARTES 17 DE JUNIO DE 2025 (MIÉRCOLES 18 DE JUNIO DE ALEMANIA)

Este martes 17 de junio de 2025 a las 22 horas de Buenos Aires, a las 3 de la madrugada del miércoles 18 de junio de 2025 en Alemania, conversaremos sobre mi participación en la emblemática Fiesta de Sant Jordi en Cataluña con los periodistas del programa Cuéntame un libro que se emite por Ahora Canadá, GoliveTV y sus plataformas en internet.

Además sobre mi participación en la Feria del Libro de Frankfurt, la más grande del mundo, y mi periplo literario por el Perú en septiembre de 2024. Asimismo, sobre mi visita a la ciudad de la Barcelona en enero de 2025 para presentar mis libros "Las anatomías del agua" y "La anatomía de los algoritmos" en los ambientes de la biblioteca pública más bonita del mundo "Gabriel García Márquez" -reconocimiento concedido por Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA)- ubicado en el barrio de Sant Martí , en los ambientes de Fedelatina y mi invitación al Parlamento de Catalunya por el diputado Ernesto Carrión, miembro de la Comisión de Cultura de dicho parlamento.


Igualmente, hablaré de mi próxima presentación en Lima de mi obra:
“La anatomía de los algoritmos” .

No te pierdas esta entrevista llena de historias, reflexión y amor por los libros.




domingo, 8 de junio de 2025

TRADUCCIÓN AL ALEMÁN DEL POEMA "CEMENTO" DE LA POETA PERUANA DIANA ARENAS



TRADUCCIÓN AL ALEMÁN DEL POEMA "CEMENTO" DE LA POETA PERUANA DIANA ARENAS

La poeta Diana Arenas nació en Lima, Perú. Es periodista del Instituto de Artes y Ciencias de la Comunicación “Leonidas Yerovi” y docente de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la universidad más antigua de América. Diana Arenas ha ejercido el periodismo en diversas revistas, diarios y radios de lati lanoamérica. Ha realizado, además, en Colombia, talleres de creación literaria y poética en el Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) y La Casa de Poesía Silva, respectivamente.

Actualmente es miembro de la Casa del Poeta Peruano (CADELPO). Y ha publicado el libro „Palabras llanas“.

A continuación la traducción al alemán del poema "Cemento" de la poeta peruana Diana Arenas.

 

CEMENTO

Diana Arenas

Cemento fresco dentro de mi boca
blanda masa que se apelmaza a cada lapso de silencio
mientras intento
inútilmente
poner la lengua donde no estorbe.

Ahora es una piedra dentro de mi boca
acoplada a cada resquicio.

Las palabras han quedado para siempre
sepultadas.

 

ZEMENT

Diana Arenas

Traducción: Jose Carlos Contreras Azaña. Karlsruhe, Alemania, 8 de junio de 2025.

 

Frischer Zement in meinem Mund

weiche Masse, die mit jeder Pause der Stille härter wird

während ich vergeblich versuche

meine Zunge dorthin zu legen, wo sie mich nicht stört.

 

Jetzt ist es wie ein Stein in meinem Mund
und klammert sich an jede Ritze.

 

Die Worte sind für immer
begraben.

viernes, 9 de mayo de 2025

HAY FOTOS QUE FASCINAN (SANT JORDI 2025)

 


HAY FOTOS QUE FASCINAN

y ésta es una de ellas.
Me encuentro en medio de un hermoso grupo de escritoras y poetas. A Hemingway le hubiera encantado estar aquí. No sé cuántas veces el autor de "Por quién doblan las campanas" estuvo en Barcelona, en el centro de los centros del Brodway barcelonés, la plaça de la Bella Dorita: la foto se hizo en la caseta de la editorial catalana BMC EDICIONS en medio del hermoso ambiente de la Fiesta de Sant Jordi 2025, donde las rosas y los libros juegan un papel protagonista.
De izquierda a derecha se encuentran las poetas y escritoras: Aída Jiménez, Belén Rojas Guardia , José Carlos Contreras Azaña, Sonia García García, Cagnoli García, Valentina Creus y Kel Kamoezze.
Todas estas mujeres son maravillosas orfebres de la palabra y forman parte de la prestigiosa casa editorial BMC EDICIONS de Barcelona. Por supuesto, faltan otros escritores de la casa, es que el ambiente de fiesta de Santa Jordi nos conminó a todos a movernos en diversos espacios de la Ciudad Condal.
www.bmcedicions.com/category/eventos